Domingo 20 de Febrero de 2022
Por: José Luis Islas Pacheco,
Cronista Municipal Vitalicio de Empalme, Sonora
Han transcurrido 25 años de la maniobra del traslado del coche convertido en el Musco Ferrocarrilero, cuando un 10 de enero de 1997, la Coordi¬nación Ejecutiva de Recursos Materiales de Ferrocarriles Nacionales de México, notificó al coordinador del proyecto, Lic. José Luis Islas Pacheco, sobre la autorización de donación del Carro FCP¬1045, protocolizado en la ceremonia efectuada el 17 del mismo mes y año, a las 12:00 horas; en los Talleres Generales de Empalme, Sonora.
La donación comprendía de un coche tipo Express no útil para ferrocarriles, localizado en los Talleres Generales en Empalme, Sonora. El valor del bien mueble, valuado en 1997, fue de $41,215.00 (son Cuarenta y Un Mil Doscientos Quince Pesos 00/100 M.N), el cual no rebasaba el límite establecido en el Artículo 81 de la Ley General de Bienes Nacionales, equivalente a 10,000 días de salario mínimo.
Funcionó como coche Express (unidad de arrastre diseñada para el transporte de mercancías, bultos y paquetería, agregado a trenes de pasajeros), hasta fines de los ochenta. Al término del servicio, fue depositado en los Talleres Generales y restaurado para convenirlo en vagón de la ciencia, al no lograr tal propósito, se donó para la creación del Museo Ferrocarrilero.
Las dimensiones son: 24 metros de metros de largo por 3 de ancho, superficie de hierro, forrado en su interior con triplay y piso de madera. Cuenta con 2 puertas de acceso, un baño y 8 ventanas (4 por cada lado).
El coche que transitó por la calle
Los trabajos requeridos para el traslado de la Unidad FCP-1045, de los Talleres Generales del Ferrocarril a la explanada del Sindicato Ferrocarrilero, fueron los siguientes: la unidad se colocó en la vía hielera lado norte a la altura del taller de armado de locomotoras. Se armó vía en partes para cruzar entre carro habitación NM-l96494 y la barda del taller y por todo el circuito con una longitud de 561 metros. Parte de la barda del taller fue demolida por personal de la Dirección de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos Municipales, y se facilitó un trascabo para las maniobras. Se movió riel de 60.5 libras/yarda por 33 pulgadas, de Ciudad Obregón a Empalme, Sonora. Inicialmente la maniobra estuvo a cargo del Ing. Jesús Manjarrez Razo, concluyendo los trabajos el señor Mario Flores M.
El coche transitó por la avenida Revolución, dando vuelta en calle Niños Héroes, atravesando la calle Reforma hasta llegar a la calle Héroe de Nacozari, para enfilarse a su ubicación actual, calle Niños Héroes y Héroe de Nacozari, colonia Moderna; quedando montado sobre un tramo de vía. Las maniobras del traslado iniciaron el 10 de febrero y concluyeron el 21 de febrero de 1997; en punto de las 14:00 horas; con el pitazo emanado de los Talleres Generales de Empalme.
Acero y pulmón rielero
Como una forma de reconocer la labor de los trabajadores de vía, conocidos como «teguas» o «villanos», a quienes aprendimos a respetar por su compromiso ante la faena ardua, al cambiar la anatomía, a veces «a puro pulmón», de la vía, los durmientes, rieles, clavos, escantillones y marros, que llevaron a estación segura al coche que exhibe y difunde la historia sobre rieles, diseñamos la exposición: «Acero y pulmón rielero», que inauguraremos el jueves 24 de febrero de 2022, a las 18:38 horas; en la barda contigua al Musco Ferrocarrilero; para recordar a los hombres que confiaron en aquel proyecto, que tenía, y mantiene como bandera, el coraje y pasión desmedida por alcanzar lo trazado. Sea pues la memoria de cada uno de ellos lo que nos permita avanzar sobre la vía del progreso para Empalme, Sonora y México.